La experiencia que tenga tu cliente en la entrega del producto es clave para lograr fidelizarlo y que vuelva a elegirte. Por esta razón, la logística para los envíos de paquetes juega un papel fundamental.
El mercado de envíos de paquetes tuvo un buen comportamiento durante 2020, pues se estima que creció cerca de 9% y movió más de 1,27 billones de pesos (en el 2019 los ingresos fueron por 1,1 billones de pesos), estás son cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, quienes afirman que el sector de mensajería está conformado por:
191 empresas, de las cuales el 62% se ubica en la ciudad de Bogotá, seguida por Cali con el 9,4%.
A nivel nacional la industria cuenta con una red postal con más de 6.398 puntos de atención.
En el caso del servicio de correo, el año pasado se registraron 107 millones de envíos e ingresos totales por 125.000 millones de pesos.
¿Qué es y cómo funciona el correo electrónico certificado?
¿Cómo rastrear un envío en Servientrega?
¿Cómo enviar un documento por correo postal?
Empresas como Servientrega, realizan envíos de paquetes en el país de manera terrestre, tanto para entregas especiales como de carga exclusiva. Por lo general, este tipo de envíos resultan más económicos en comparación con los aéreos garantizando las entregas en el destino dentro del plazo estipulado, y con unos precios asequibles pero conservando la calidad en la logística.
Así funciona el servicio de envíos de paquetes en Colombia
El país se ha destacado por prestar una logística de calidad en los envíos de paquetes, donde predominan las siguientes etapas:
Recepción: puede ser un sobre, caja u otro tipo de embalaje, el cual la empresa recibe y solicita información detallada como es la cantidad, peso y en ocasiones valor si se desea asegurar.
Comprobación: verifican que la información coincida con el paquete, que los datos sean correctos y se concreta una forma de pago (por lo general es en efectivo).
Preparación: se procede al embalaje de forma técnica y segura según los protocolos de la empresa, después, se organiza junto a otros lotes de salida.
¿Qué es y cómo funciona el correo electrónico certificado?
¿Cómo rastrear un envío en Servientrega?
¿Cómo enviar un documento por correo postal?
Envío: se despacha la mercancía desde el centro logístico y se distribuye a través de rutas previamente planificadas para que lleguen a su destino de la forma más segura y rápida. Las nuevas tecnologías permiten hacer un seguimiento virtual.
Entrega: se deja en la dirección consignada por el remitente y si es confidencial, directamente en manos del destinatario. En caso de que sea pago contraentrega se procede a recaudar el dinero en efectivo o por medio de datáfono.
Comprobación: una vez hecha la entrega del paquete, se deja constancia de esta a través de un documento, firma, foto u otras opciones.
Te recomendamos al contratar un servicio de envíos de paquetes, ya sea para sus entregas personales o empresariales, solicites el portafolio de servicios de Servientrega y de esta forma podrá elegir las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. Además, hacer envíos masivos puede generarle ahorros, no solo de tiempo sino también de dinero.