El e-commerce o comercio electrónico es la compra o venta de productos o servicios mediante internet, sin requerir el uso de canales presenciales.
Antes del confinamiento a inicios de 2020, varios colombianos no habían realizado compras por internet, pero debido al cierre de negocios y el distanciamiento físico, se impulsó el comercio electrónico, e incluso, empresas y emprendimientos que no estaban en el mundo digital, decidieron incursionar o implementar canales en línea para comercializar sus productos o servicios.
Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el primer trimestre de este año (2021), las ventas registradas en línea fueron de $8.56 billones de pesos, logrando un incremento del 44,3 % respecto a igual periodo de 2020.
¿Cómo adquirir productos en comprayamismo.com?
¿Cómo comprar en Amazon usando Servientrega Box?
Así puedes tener un casillero virtual
El comercio electrónico creció en la región
Según cifras de Euromonitor International, la industria del comercio electrónico el año pasado tuvo un récord logrando que las compras a través de plataformas tecnológicas crecieran un 66% en la región respecto al 2019.
Principalmente y debido a las cuarentenas y a las limitaciones de movilidad, Perú fue el país que más creció en la región en e-commerce con un 86,7%, seguido están: Guatemala, con 82,1%; México, con 75,7%; Brasil, con 60,9%, Colombia, con 53,1%, Chile, con 45,6%, y Argentina, con 39%.
Un aliado estratégico
El e-commerce y los pagos digitales se convirtieron en alternativas importantes para las personas que compraban productos a través de plataformas de comercio.
Las empresas de logística en el país como Servientrega, juegan un papel fundamental debido a que tuvieron que implementar tecnología de primer nivel para garantizar la entrega de los productos en un menor tiempo posible.
Servientrega y su Mundo de Soluciones le apuesta a la entrega de paquetes de forma rápida con una cobertura total del territorio nacional y con un tiempo de entrega de hasta en 3 horas nada más con su servicio Ya Mismo.
Además, las empresas de logística apoyaron a los emprendedores ofreciendo servicios diferenciadores y soluciones digitales que ayudan a potenciar esos nuevos negocios.
¿Cómo adquirir productos en comprayamismo.com?
¿Cómo comprar en Amazon usando Servientrega Box?
Así puedes tener un casillero virtual
Entre estos servicios se destacan
Almacenamiento y distribución de productos: empresas de logística se encargan de almacenar, administrar el inventario, distribuir y entregar los productos a su destinatario final a nivel nacional.
Con la confianza que gracias a aplicaciones o páginas web, el comprador podrá hacerle seguimiento a su compra.
Entregas inmediatas: una solución de mensajería express en donde la empresa de logística recogen el producto y lo entregan en un lapso de tiempo de 3 horas.
Marketplace: estas plataformas son útiles para que los nuevos emprendimientos ahorren en gastos y puedan posicionar sus productos de manera digital.
Recepción de devoluciones: a la hora de iniciar con un negocio es importante suplir la necesidad de devolución de productos por garantía o calidad y estos deben ser cambiados en el menor tiempo para que el cliente esté satisfecho con el servicio.
Pago contra entrega: estos se han convertido en una de las modalidades más usadas en el país cuando se trata de comercio electrónico. Es una buena opción para compras online y en especial cuando son negocios nuevos.
Estos son un método en donde se cierra una transacción ya sea en efectivo o con pago en tarjetas cuando el cliente recibe el producto.